lunes, 2 de junio de 2014

PEDIDO DE INFORME SOBRE CENTROS DE ABORDAJE FAMILIAR

  
La diputada de CC ARI, Beatriz Kreitman, a través de un Proyecto de Resolución solicitó al Ministro de Desarrollo Social, Sr. Alfredo Rodríguez información sobre los Centros de Abordaje Familiar Hue Quine, Valentina Sur, El Progreso y del Refugio Madre Teresa, Refugio en situación de calle y del Centro de Coordinación Comunitaria Belén. requiriendo además saber sobre el posible vaciamiento de los programas sociales que se ejecutan desde allí.

La legisladora, explicó que este pedido se realizó atendiendo la denuncia y cese de actividades que realizaron los Trabajadores de los distintos Centros de Abordaje Familiar, tal como lo expuesto en distintos medios de comunicación.

Donde inculpan fundamentalmente el desmantelamiento de los Programas Sociales dirigidos a la población más vulnerable de la ciudad capital, la precariedad laboral de los trabajadores que desarrollan su actividad profesional y las condiciones edilicias de las viviendas que se alquilan para el funcionamiento de estos Centros, las cuales deben ser remodeladas para poder desarrollar las actividades y tratamientos terapéuticos que requieren cada uno de los usuarios y su grupo familiar.

Además se refirieron a que los equipos técnicos son insuficientes para atender la demanda del 70% que proviene de la población más desventajada, residente en la zona oeste de la ciudad de Neuquén. En la actualidad, se encontrarían en lista de espera para su atención 14 familias judicializadas.

También la diputada resaltó que "se tiene información sobre el posible traslado del refugio Madre Teresa destinado a mujeres víctimas de violencia de género a un edificio lindante con un Hogar destinado a adolescentes mujeres, hecho que estaría en conflicto con la legislación vigente".

Kreitman resaltó que "la complejidad de los problemas sociales que hoy debemos enfrentar requiere de una política social integral y articulada entre todos los actores que trascienda lo meramente asistencialista y clientelar, por lo que a los fines de conocer la situación provincial, y en este caso en particular el de la ciudad capital, resulta necesario contar con la información solicitada. Es responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social velar por el cumplimiento de las leyes".

Y recordó que "en diferentes oportunidades desde el bloque Coalición Cívica ARI, fueron presentados pedidos de informes al sr. Ministro a través de esta Cámara, los que por el momento no fueron puestos a discusión en la Comisión Desarrollo Humano y Social".


No hay comentarios:

Publicar un comentario