miércoles, 25 de junio de 2014

El Representante de Vialidad Nacional en la Legislatura

Hoy, 25 de junio, en la Comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte se recibió al representante de Vialidad Nacional en la provincia del Neuquén, Víctor Riveros, que junto a miembros del área, se refirió a distintos proyectos viales de importancia para la provincia. 
La convocatoria del funcionario fue una iniciativa que surgió a partir del proyecto de resolución presentado, el 25 de marzo pasado, por Beatriz Kreitman, diputada de CC ARI, que propuso consultarle sobre:
• Plazos para la terminación y habilitación al uso público del tercer puente sobre el río Neuquén, entre las jurisdicciones d
La convocatoria del funcionario fue una iniciativa que surgió a partir del proyecto de resolución presentado, el 25 de marzo pasado, por Beatriz Kreitman, diputada de CC ARI, que propuso consultarle sobre:• Plazos para la terminación y habilitación al uso público del tercer puente sobre el río Neuquén, entre las jurisdicciones de Neuquén y Cipolletti;
• Plazos para la habilitación de todo el complejo vial que empalma con la autovía de la meseta, que se encuentra terminada desde hace por lo menos dos años;• Informe sobre otros proyectos que se tengan en ejecución para contribuir con el tránsito de vehículos fluido entre ambas provincias;• Estado de la reconstrucción del puente destruido por aluviones, sobre la ruta nacional N° 237, entre El Chocón y Piedra del Águila;• Situación y avance de la obra del nuevo puente sobre el río Collón Curá, en el paraje La Rinconada;• Proyecto para la ampliación de la Ruta nacional 22, entre Plottier-Cutral Co-Zapala.
Riveros acompañó su exposición con un informe escrito que fue entregado a los miembros de la comisión presentes, los diputados: Darío Mattio; Jesús Escobar; Sergio Gallia; Sergio Rodríguez; Beatriz Kreitman; Raúl Bettiga; Graciela Muñiz Saavedra; María Angélica Carnaghi; José Rioseco; Ana María Baeza; Manuel Fuertes; Raúl Dobrusín; Raúl Podestá y Angélica Lagunas.La diputada Kreitman señaló que la "demora en la ejecución de cada obra se ve afectada por el aumento de los costos, lo que requiere mayor presupuesto"



1 comentario: