Una resolución que genera un gran precedente
y marca una línea de lo que considera el Poder Judicial de la Provincia de
Neuquén, en causas de delitos contra la administración pública.
La diputada remarcó que la importancia de esta
resolución y entiende que "no sería de buen gusto por parte de la
fiscalía, recurrir esta decisión, toda vez que dejaría de manifiesto su escasa
voluntad de investigar". Recordando que en esta provincia, hasta la fecha,
jamás se ha condenado a un funcionario público por este tipo de delitos.
El 12 de mayo pasado la legisladora realizó
la denuncia ante la Fiscalía de Delitos
Patrimoniales, por los hechos que “prima facie” son constitutivos
del delito penal de Incumplimiento
o violación de los deberes de funcionario público (arts. 248 - 249 código
penal) y/o del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones
públicas (art. 265 del código penal). En dicha oportunidad la
legisladora explicó que existía "una profunda
irregularidad", ya que hasta ese momento, el Ministro de Energía era
presidente de G y P y además era presidente de la Fundación Alejandría. Y
resaltó que "para realizar las explotaciones petroleras lo que hace G y P, es
formar UTE (Unión Transitorias de Empresa), donde se asocian pero en los
contratos que realizan éstas, establecen la obligatoriedad de una aporte
importante, que va de 30 mil a 300 mil dólares, para la Fundación
Alejandría". El depósito debe ser a nombre de G y P en concepto de
contribución no reintegrable y será destinado por ésta a dicha fundación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario