Beatriz Kreitman, diputada de CC ARI, solicitó que el que el Ministerio
de Producción brinde un informe detallado sobre los daños que ha provocado la
aparición y expansión de colonias de tucuras o langostas en campos privados y
fiscales de los departamentos Loncopué y Picunches.
Mediante un
proyecto de resolución la legisladora requirió además que dicho Ministerio detalle
las acciones que ha dispuesto, en colaboración con los productores, para atacar
la proliferación del insecto y evitar la reaparición en la próxima temporada. Y
que informe si se está ayudando o se prevé hacerlo, a los productores cuyos
campos de pastoreo han sido diezmado por la actividad de la tucura.
Kreitman recordó
que los campos de los departamentos Picunches y Loncopué, en la precordillera
neuquina, vienen soportando desde hace casi un lustro, una carencia de nevadas
y lluvias, que han reducido la calidad y cantidad de los pastos y repercutido
en el estado de la hacienda. Pero a esta situación se le sumó la aparición de
estos insectos, un agravante inoportuno, que aparentemente estuvo "ayudado
por un desinterés de los organismos públicos que no atendieron a tiempo las
advertencias que hacían los productores". Destacando que la tucura "no
selecciona los campos en donde come, si son privados o fiscales. Y se asientan
en estos últimos, porque son los lugares en donde nadie los controla ni los
combate".
La diputada señaló
que "mucho tardó el gobierno en mandar gente a verificar lo que estaba
ocurriendo, y empezar a tomar medidas. Lo hizo recién a principios de febrero
cuando los daños sobre los pastizales eran cuantiosos e irreversibles en lo
inmediato y, lo peor, es que la tucura ya ha dejado huevos para reproducirse
próximamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario