La diputada de CC ARI, Beatriz
Kreitman, presentó un proyecto de Ley para promover la constitución y el
funcionamiento de los Espacios de Participación Estudiantil (EPE), en cada uno
de los establecimientos educativos de nivel secundario y terciario de Gestión
Pública o Privada, dependientes del Consejo Provincial de Educación del Neuquén
Espacios que se proponen como herramienta de participación
de y para los y las jóvenes y que se crean, tal como plantea la propuesta, "en base a la
discusión, organización y planificación de actividades sobre una temática en
particular, nacida del interés de las y los jóvenes".
De esta manera, Kreitman resaltó su interés de estimular la apertura de estos espacios al servicio de
los estudiantes que permite no solo la participación de todos los actores de la comunidad educativa, sino
que también representa un aporte en términos
del instrumento, al resultar un complemento, por ejemplo, de los
actuales Centros de Estudiantes. Los EPE no son concebidos como una oposición
(o superposición) al funcionamiento de dichos centros, sino como un posible
proceso de articulación con los mismos a fin de potenciar proyectos comunes.
La legisladora explicó que el origen de los EPE se haya estrechamente vinculado a las
temáticas de interés y preocupaciones de los y las jóvenes, pudiendo consistir
entonces en el abordaje de diferentes
cuestiones y desde distintas perpectivas. Por ello
destacó que "promueven la
multiplicación de instancias de discusión y debate, a través de la interacción,
en el ámbito de la institución educativa, de los miembros de la comunidad
educativa sobre problemáticas que hacen a su vida interna, y también a aquellas
que pertenecen a la comunidad en general".
No hay comentarios:
Publicar un comentario