Diputada Beatriz Kreitman |
Hoy en la 2º sesión ordinaria del período de la Legislatura
de Neuquén, Beatriz Kreitman, diputada de CC ARI, señaló nuevamente su
preocupación al escuchar a otros diputados, ya que "algunos plantean dos caras de una misma moneda: por
un lado una provincia exitosa, donde nos vamos a llenar de trabajo, de
profesionales y no sé cuantas cosas más...pero no discutimos la renta petrolera
en serio".
La legisladora utilizó
la hora de otros asuntos, para señalar que algunos de sus pares definen a determinadas
cuestiones como coyunturales, por lo que cuestionó "si hablar de educación es coyuntural,
hablar de que nuestros docentes todos los años tengan que pelear por un salario
digno es de coyuntura". Y consideró que esta situación no es oportunista
sino que se debe aplicar una política pública seria en estos temas centrales.
Manifestó también su
preocupación por distintos hechos y recordó que "desde hace 5 años, el
oeste neuquino aglutina el 40% de los crímenes que se cometen en la provincia,
en su mayoría víctimas adolescentes". Destacó el esfuerzo, la valentía y fortaleza que
tienen directores y docentes, "para ir a trabajar a lugares totalmente
inconvenientes, porque hemos cambiado la modalidad rancho por la modalidad
tráiler...pero además tienen que hacer de mamás, de trabajadoras sociales y encima
pelear por el salario", situaciones que ha denunciado en reiteradas
oportunidades.
Recordó además que
en la sesión de ayer un legislador "sacó a relucir un acta que habían
firmado los representantes gremiales...pero omitió decir que la inflación nos
está llevando puestos"; situación que es reconocida por el propio gobierno
provincial "que nos está presentando un presupuesto que modifica el
anterior, y que es de 19 mil millones de pesos". Un presupuesto que
consideró "abultadísimo en una provincia que no llega a 600 mil habitantes,
y sigue sin poder responder a estas cuestiones centrales".
La legisladora remarcó
que "tenemos un problema de gestión muy serio en esta provincia", donde
no hay respuesta de los funcionarios provinciales ante distintas
circunstancias. Entre ellas enumeró las declaraciones del jefe de la policía quien,
ante la investigación realizada por un medio gráfico sobre las complicidades de
efectivos policiales con la delincuencia y el accionar de las bandas dijo que "no
alcanza con la policía". Y ningún funcionario de la provincia salió a
hablar de esta cuestión central, denunció Kreitman.
Además sobre el tema de tierras que
"preocupa a nuestros crianceros que realmente pelean contra las petroleras
para que no le saquen el pedacito de campo que tienen, los funcionarios no dan
respuesta". Tal como pasó con los
profesionales de Salud Pública que reclamaron por más de nueve meses, "y
tuvo que tener intervención esta Cámara para que sean escuchado; pero el
Ministro, no da respuesta"...señaló.
"Cada vez que
escucho hablar de las bondades del petróleo no me puedo olvidar que soy
neuquina y que Rincón, Añelo, Cutral Co, Plaza Huincul, también han vivido del
petróleo y ha tenido consecuencias muy duras para el ciudadano; porque siempre
se llevaron lo nuestro, porque no hay una clara definición de pelear por lo que
es nuestro".
Y reclamó que los
legisladores que son minoría sean escuchados "porque también representamos
un pedacito de la comunidad que sufre".
Con la enumeración
de estos hechos la legisladora manifestó que "me parece que aquellas
bondades que predican algunos no cierra con la realidad, con lo que vivimos
todos los días". Y recordó que había propuesto a la Cámara que se suspenda
la ley de enganche, "no porque traiga solución a la crisis del salario
docente sino porque tenemos que dar ejemplos, ejemplo de austeridad, ejemplo de
decisión de pelear por aquellas cosas que sí van a cambiarnos la vida...porque
si hay algo que nos va a cambiar la vida es la educación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario