miércoles, 13 de noviembre de 2013

SOLICITAN AL MINISTRO DE ECONOMÍA INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO


La diputada Beatriz Kreitman, de Coalición Cívica ARI, junto con los diputados Raúl Dobrusin, Manuel Fuertes,  Alejandro Vidal y Raúl Godoy, presentaron hoy un proyecto de resolución donde se solicita al Ministro de Economía y Obras Públicas, Cr. Omar Gutiérrez  información referente a la situación de los trabajadores de la Dirección de Estadística y Censo de la provincia.  A fin de conocer si se les ha pagado al personal bajo la figura de contratados administrativos y monotributistas, la bonificación de puntos establecida en el Decreto 1584/13. En el caso de no haberlo efectuado, que explique las razones.
Además se requiere información sobre la cantidad de personal total que desempeña sus tareas en esta Dirección discriminando la cantidad de personal contratado y monotributistas.
En el mismo proyecto, los legisladores manifestaron su interés por conocer los motivos que llevaron a omitirse la creación del puesto laboral de "Encuestador", figura establecida en el decreto 0956/13 cuya misión es el relevamiento continuo de datos. Y si el personal que realiza las encuestas y operativos, salen a la realizar relevamiento de datos con el seguro correspondiente.
También quisieron saber si se concretó la reunión solicitada por el gremio ATE, a través de una nota con fecha del 31 de Octubre (recibida el 4 de noviembre), y de ser así conocer los detalles de este encuentro con los trabajadores.  Que les permita a los diputados estar al tanto de la posición que tiene el Ministerio a cargo del Cr. Gutiérrez, en relación a los reclamos de mejoras salariales y condiciones de trabajo que están planteando empleados de la Dirección de Estadística y Censo.
                La preocupación manifestada por los legisladores a través de este proyecto de resolución, radica en la permanente contratación de personal con la figura de monotributo, que tiene varios aspectos negativos, como: falta de especialización en la tarea, clientelismo, desgano, excesivo uso del tiempo en cuestiones administrativas, tanto para el contratado como para toda la dirección, afectando la calidad y fidelidad de los resultados.  Con esta figura se pierden recursos en contrataciones y emisión de pagos, el personal rota continuamente llevándose la capacitación y experiencia, y los compañeros de operativos se encuentran en la calle sin seguro.
Situaciones laborales que repercuten en las estadísticas públicas, es decir en los datos económicos y sociales necesarios para el diseño como para la gestión de las políticas públicas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario