La
diputada Beatriz Kreitman participó de la reunión de la Mesa Nacional de
Coalición Cívica ARI, de la cual es integrante, que se realizó ayer lunes 4 de
noviembre y en donde estuvieron representadas todas las provincias. A partir
del encuentro se compartió el siguiente comunicado, firmado por Pablo
Javkin, Secretario General de CC ARI:
“La Mesa Nacional de la CC-ARI expresa su satisfacción por los
resultados del proceso electoral que culminó el pasado 27 de octubre, al haber
ratificado la ciudadanía, la necesidad de poner límites a los intentos de
perpetuamiento en el poder, y abrir una oportunidad para construir una
alternativa de gobierno honesta con verdadera vocación transformadora y de
calidad institucional.
Los frentes electorales que integró nuestro partido obtuvieron más de 5
millones y medio de votos en todo el país, con triunfos en las provincias de
Santa Fe, Corrientes y Santa Cruz, y siendo la segunda lista más votada en la
Ciudad de Buenos Aires, Río Negro, Tucumán, La Rioja y Chaco.
Estos sufragios representan una enorme responsabilidad en el presente y,
fundamentalmente, de cara al futuro. En primer lugar, en cuanto a defender con
firmeza los compromisos electorales asumidos, en la próxima conformación del
Congreso de la Nación, en la que la Coalición Cívica ARI tendrá tres Diputados
Nacionales: Elisa Carrió, Fernando Sánchez y Pablo Javkin -al tiempo que una
Senadora Nacional por Río Negro -Magdalena Odarda-.
En segundo término, en lo que implica transitar el camino que otorgue
solidez nacional a la reunión de los espacios políticos con los cuales
compartimos valores, prácticas e ideas para un país distinto, a la que tantas
argentinas y argentinos otorgaron su confianza.
En este sentido, llamamos a los partidos políticos, con los cuales
confluimos, a darle forma a un programa con visión de futuro que sea el
contenido de una propuesta electoral común. Ésta será la base de la unión, en
tanto que la definición de las candidaturas podrá quedar en manos de los
ciudadanos, haciendo uso de la posibilidad que brindan las elecciones
primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. Este método resultó valorado
por la sociedad y contribuyó al fortalecimiento del frente en aquellos
distritos donde se lo utilizó.
Esta agenda programática deberá incluir los temas urgentes que afectan
el desarrollo de nuestro país. Atacar el problema de la inflación, que carcome
el poder adquisitivo de la población. Incentivar la producción a partir de la
defensa de los productores y la integración entre campo e industria. Recuperar
el federalismo, terminando con las transferencias discrecionales, cumplimentando
con los pisos de coparticipación y desarrollando la infraestructura vial y
ferroviaria. Asegurar los derechos sociales garantizando por ley la asignación
universal por hijo y el 82 por ciento móvil para los jubilados. Promover la
igualdad de género y prevenir y castigar la violencia doméstica. Impulsar una reforma
tributaria equitativa que grave la especulación y promueva la generación de
empleo digno y genuino protegiendo a las PyMES. Combatir la corrupción
estructural, terminando con la impunidad de los delitos económicos y del poder.
Combatir a las organizaciones mafiosas del narcotráfico y la trata de personas
para dar seguridad a nuestros habitantes. Garantizar una educación pública de
calidad, combatiendo la deserción y la repitencia. Proteger los recursos
naturales, declarar el agua como derecho humano y bien público y revertir el
modelo extractivista. Respetar los derechos de los pueblos originarios.
Asegurar la transparencia estatal mediante el acceso a la información, los
organismos de control y la reforma electoral, incorporando la boleta única.
Respetar en forma irrestricta la división de poderes.
A treinta años de la recuperación de la democracia, tenemos el mandato
de avanzar en su faceta sustancial, construyendo una república federal e
incluyente, transparente y participativa, que deje definitivamente atrás las
mentiras del kirchnerismo y las falsas alternativas de la interna del P.J.”.
Pablo
Javkin
Secretario General Coalición Cívica
ARI
No hay comentarios:
Publicar un comentario