Hoy, en la 8° Sesión Ordinaria de la Legislatura de la
Provincia de Neuquén, se trató en General el Proyecto de Ley por el cual se
aprueba el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la
Administración Provincial para el Ejercicio financiero del año 2014.
Beatriz Kreitman, diputada de CCARI, reflexionó que "votar
un presupuesto es votar la decisión política de un gobierno" por ello remarcó que " como
no estoy de acuerdo con esa expresión política, tampoco acuerdo cómo destinan
los recursos de la provincia".
Señalando que los gastos totales están sobre estimados, expresó
que "se continúa, a mi criterio, con esta tradición de tener plata que no
figura en el presupuesto".
Considerando además que "cuando uno lee en detalle el presupuesto
del año pasado y el actual, la verdad es que son todos los artículos iguales,
salvo uno o dos, pero la delegación de facultades es permanente". Por lo
que recordó que como poder legislativo, así como cualquier poder del Estado, "está
prohibido delegar facultades, y lo dice claramente el texto de nuestra constitución
provincial, como la constitución nacional".
Explicó que "hablar de delegación de facultades, es autorizar
al poder Ejecutivo modificar partidas". Por ello Kreitman remarcó que
"claramente nuestra constitución establece que los legisladores tenemos
que trabajar el presupuesto, que por supuesto responde a una cuestión política
de cómo el Ejecutivo quiere, pero la decisión es de esta Cámara".
"En distintas oportunidades se dice que lo peor que nos
pasa es que el Ejecutivo tenga mayoría
en la Cámara porque ésta se transforman en escribanía del poder pero resulta
que si esta Cámara delega facultades ni siquiera es tal",
indicó. Y aseguró que de esta manera "se
les da autorización para hacer lo que quieren y ahora agregan esta posibilidad
de endeudarse por sobre el presupuesto".
Por ello la diputada expresó su inquietud al señalar que
"tenemos leyes de control externo, pero no tenemos como la nación, un
organismo de control externo que inspecciona todas las actividades del Poder Ejecutivo".
Analizando el documento, Kreitman remarcó que es un
presupuesto abultado que "no se condice con la realidad de esta provincia,
que cuenta con poca población pero con muchos conflictos, porque las
prioridades están mal puestas".
Además detalló que en relación con la planta de personal en
el Estado, "es el Ministerio de Desarrollo Social el que aumentó hasta un
33%, por sobre todo los demás ministerios", por lo que manifestó su
preocupación remarcando que "hay que trabajar para terminar con el
clientelismo".
Considerándose respetuosa de la voluntad popular, la
legisladora expresó su voto negativo para este presupuesto porque está
convencida que la comunidad no se equivoca, sino que "el que se equivoca
es el gobierno".
Kreitman
voto a favor del presupuesto del Poder Judicial y el del Poder Legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario