sábado, 1 de febrero de 2014

EJECUTIVIDAD PERO CON TRANSPARENCIA

 

Se comparte la preocupación de todo funcionario público, por sacarle el mejor provecho a los fondos que maneja, sobre todo en tiempos de fuerte y persistente inflación que desvaloriza las cifras día a día.

Pero se deben reprobar las decisiones de todo gobernante de saltear controles administrativos para ganarle la carrera a la inflación. Porque si se hace así, lo que se le puede ganar a la inflación con la velocidad del trámite, pueden ser derivados a fines que nada tienen que ver con el servicio o la obra pública.

El gobernador Jorge Augusto Sapag instruyó a sus funcionarios y a intendentes a incursionar por senderos ajenos a los controles administrativos, para ser ejecutivos en la ejecución de obras y ganarle la carrera, o al menos no perder por tanto frente a la inflación.

Si bien aclaró que no estaba alentando la violación de la ley 2141 de controles administrativos, si solicitó la presencia de elencos de abogados para que los responsables no tengan, al final del trámite, problemas con el Tribunal de Cuentas, que -dicho sea de paso- es controlado por amigos y parientes del propio gobernador.

Pero lo más delicado es la “carta blanca” que la ha dado a la llamada Fiduciaria Neuquina, un organismo implantado en el esquema administrativo provincial para manejar con reglas propias, cuantiosos fondos de distintos orígenes.

Ese organismo, y la llamada Unidad Ejecutora Provincial reciben millones y millones de pesos, que son retaceados a otros organismos con fines específicos -como puede ser Vialidad Provincial o el sector de recursos hídricos- y son manejados con celo enfermizo por determinados funcionarios, que solo reportan al titular del Poder Ejecutivo Provincial.

Desde la CC-ARI del Neuquén alertamos a la sociedad sobre estos procedimientos que nada tienen que ver con la transparencia y las pautas republicanas y que crean las condiciones para que los fondos que supuestamente se le arrebatan a la inflación, puedan ir a parar a fines que nada tienen que ver con el servicio o la obra pública.

Lo decimos con la responsabilidad militante y ciudadana, como un llamado a la sociedad para que observe estas acciones gubernamentales y a la reflexión de las autoridades, pese a que nuestro gobernador acaba de decir que nada le interesa de lo que diga la oposición, un concepto que seguramente disgustaría al Papa Francisco, en cuya prédica enmarca muchos de sus discursos.

 
 

        Beatriz Kreitman                                                          Ricardo Villar

Diputada Provincial CC-ARI                                               Presidente CC-ARI

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario