Beatriz Kreitman, diputada de Coalición Cívica ARI, señaló que
en el listado de obras públicas que forma parte del proyecto del presupuesto
nacional para el 2015, la provincia de Neuquén aparece muy desfavorecida. Expresiones
que realizó en la 25° Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia de
Neuquén.
Y destacó que de este documento se desprende que solamente son
nueve obras las que se desarrollarán o proseguirán, en territorio neuquino, con
fondos nacionales; varias de las cuales son compartidas con provincias vecinas.
La legisladora explicó que "haciendo un análisis fino y
comparativo, las restantes provincias patagónicas reciben mucho más en obras
que nosotros, sobresaliendo nítidamente Chubut y Santa Cruz, que mantienen una
fuerte presencia en las inversiones que realiza el gobierno nacional en
infraestructura. Una tendencia de neto corte favoritista que se ha manifestado
en la última década".
Y detalló que los proyectos para Neuquén y sus respectivos
presupuestos para el ejercicio 2015, son:
Base administrativa y operativa del control de tránsito en
el Paso Internacional Pino hachado, con 1,9 millones para el ejercicio que
viene, de una inversión final de 63millones;
Mejoramiento de rutas nacionales (22 y 40), en los tramos que
atraviesan Mendoza, Río Negro y Neuquen, 1 millón, de un presupuesto final de
180millones;
Señalamiento de rutas nacionales que pasan por la región, 1 millón
para el 2015, de un total de 40 millones;
Mejoras en la ruta 40, tramo Junín-San Martín de los Andes,
1millón, de 90 millones de presupuesto final.
Iguales trabajos en el tramo lago Villarino - San Martín de
los Andes, 29.5 millones;
Avenida de Circunvalación en Villa La Angostura, 10.253.000
pesos de un total de 245 millones;
Ruta 22, tramo Plaza Huincul - Cutral Co, 1 millón de un
total de 55 millones.;
Ruta 22, tramo Arroyitos-Plaza Huincul, 1 millón de un total
de 600 millones.
"Como se trata del proyecto presupuestario y los
legisladores tienen facultades naturales para su confección y/o modificación de
lo que envía el Ejecutivo, sería necesario que nuestros representantes
plantearan la necesidad de mejorar la participación provincial en el reparto de
obras públicas", reflexionó.
Remarcando que "es imperioso hacerlo, viendo las
crecientes necesidades que se presentan en la provincia por el explosivo
crecimiento demográfico que se observa y los déficits que en materia de
infraestructura básica, venimos arrastrando".
Además la diputada dijo que "hay otro elemento
preocupante, en esta siempre desigual, tensa y zigzagueante relación entre el Estado
nacional y las provincias.; hace algunos meses, de la mano de leyes y convenios
relacionados con la explotación de hidrocarburos, la provincia recibió el
compromiso del Estado Nacional de afectar por lo menos 1000 millones de dólares
para paliar los efectos de Vaca Muerta, en obras tales como rutas, viviendas,
hospitales, escuelas, entre otros".
Pero aseguró que "poco se ha hecho hasta hoy, mientras
las necesidades ya han explotado, sobre todo en viviendas y rutas, que son los
rubros en donde se presentan las necesidades más acuciantes".
Y recordó que "en la reciente visita al Senado, el
ministro jefe de Gabinete, señor Capitanich, dejó sin responder una pregunta
concreta que le formularon los senadores neuquinos Crexel y Pereyra. Estos
parlamentarios preguntaron las razones de las demoras en enviar las partidas comprometidas.
El verborrágico ministro, que siempre tiene respuesta para todos, no emitió una
palabra ante el interrogante. Lo que se puede tomar como una respuesta,
decepcionante, pero respuesta al fin".
Por todo ello, Kreitman manifestó su preocupación y remarcó
que "indigna que a la provincia se la siga considerando zona de sacrificio
y a sus habitantes los sacrificados de hoy y mañana". Y dijo que "hoy
nos preguntamos, ante semejante contradicción si ¿Neuquén puede considerarse la
gallina de los huevos de oro, por la riqueza de su subsuelo y suelo; o en
realidad, somos los patitos feos de la Patagonia, porque siempre, siempre,
desde hace décadas, nos castigan…?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario