Hoy Beatriz Kreitman,
diputada de CC ARI, presentó un Proyecto de Resolución solicitando que la
Legislatura de la Provincia de Neuquén pida información al Secretario de Ambiente y Desarrollo
Sostenible de la Provincia del Neuquén sobre los estados contables en relación al cumplimiento de la Ley 2863, que
abarquen los períodos 2013 - 2015.
Particularmente la
legisladora requiere se detalle lo que establece el Artículo 26 (bis), que
hace referencia a los montos recaudados en concepto de: Servicios de inspección,
Multas, Aranceles o cánones y/o tasas contempladas en el marco de la Ley 2863.
Los aportes recibidos a títulos de legados, donaciones o subsidios de personas
físicas o jurídicas, públicas, privadas o mixtas. Los aportes de organismos
provinciales, interjurisdiccionales, nacionales o internacionales, públicos o
privados. Como Cualquier otro ingreso que se enmarque en la Ley 2863.
Y en relación al artículo
26 que refiere a los fondos destinados a
la financiación de
inversiones y gastos que demanden la ejecución de planes, programas, proyectos
y obras de preservación, conservación, y recuperación del ambiente. Como así
también los destinados a la capacitación, estudios, investigación. Y a
equipamiento técnicos y refuerzo de partidas de control y saneamiento.
Además
sobre la existencia de un fondo estímulo a distribuir entre el personal que
efectivamente presente servicios en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sostenible. Para ello también Kreitman solicitó se presente el listado de todo el personal que
presente servicios en dicho organismo.
La
diputada recordó que "a partir
de la sanción de la Ley 2863, se apuntó a implementar un sistema cada vez más
riguroso para desactivar las prácticas desaprensivas en nuestra provincia, y
uno de sus objetivos fue trabajar fuertemente para articular entre el poder
Legislativo y Ejecutivo, un verdadero mecanismo de prevención, control y
fiscalización para el cuidado de nuestros bienes comunes". Pero consideró
que "este progreso específico en la política ambiental tiene que ser
acompañado por un seguimiento continuo en la rendición de los estados
contables, y una estrategia clave debería ser un sistema de monitoreo constante
hacia el grado de implementación de esta Ley".
PROYECTO COMPLETO:
Neuquén, 16 de Septiembre de 2015
A la Presidenta de la
Honorable Legislatura de Neuquén
Dra. Ana María Pechen
SU DESPACHO
Tengo el agrado de dirigirme a Usted con el
fin de elevar el presente Proyecto de
Resolución solicitando que la Legislatura de la Provincia de Neuquén pida
información sobre el cumplimiento en el marco de la Ley 2863, que abarquen los
períodos 2013 – 2015. para su consideración y oportuno tratamiento
Sin otro particular, saludo a Usted
atentamente.
LA LEGISLATURA DE LA
PROVINCIA DEL NEUQUEN
RESUELVE:
Artículo
1°: Solicitar información al secretario de
Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia del Neuquén sobre los estados
contables en el marco del cumplimiento
de la Ley 2863, que abarquen los períodos 2013
– 2015.. En
particular se requiere:
Artículo 26 bis). Los montos recaudados en concepto de :
1. Servicios de inspección
2. Multas
3. Aranceles o cánones y/o tasas contempladas en el marco
de la Ley 2863
- Los aportes recibidos a títulos de legados, donaciones
o subsidios de personas físicas o jurídicas, públicas, privadas o mixtas.
- Los aportes de organismos provinciales, interjurisdiccionales,
nacionales o internacionales, públicos o privados
- Cualquier otro ingreso que se enmarque en la Ley 2863
(Artículo 26). Los fondos destinados a los siguientes
fines:
Financiación de inversiones y gastos que demanden la
ejecución de planes, programas, proyectos y obras de preservación,
conservación, y recuperación del ambiente.
Capacitación, estudios, investigación. Equipamiento
tècnicos y refuerzo de partidas de control y saneamiento.
Conformación de un fondo estímulo a distribuir entre el
personal que efectivamente presente servicios en la Secretaría de ambiente y
desarrollo sostenible.
Listado de todo el personal que presente servicios en la
Secretaría de ambiente y desarrollo sostenible.
Artículo 2º: Comuníquese a los Poder Ejecutivo provincial
FUNDAMENTOS
A partir de la sanción de la Ley 2863, se apuntó a
implementar un sistema cada vez más riguroso para desactivar las prácticas
desaprensivas en nuestra provincia, y uno de sus objetivos fue trabajar
fuertemente para articular entre el poder Legislativo y Ejecutivo, un verdadero
mecanismo de prevención, control y fiscalización para el cuidado de nuestros
bienes comunes.
El avance para
lograr una efectiva protección del derecho ambiental, a un ambiente sano,
reconocido en nuestra Constitución Nacional en la última reforma de 1994, no es
una tarea unívoca.
Considero también que este progreso específico en la
política ambiental tiene que ser acompañado por una implementación continua
desde este poder en realizar un seguimiento en la rendición de los estados
contables y una estrategia clave debería ser un sistema de monitoreo constante
hacia el grado de implementación de esta Ley.
Por todo ello es que considero, oportuno y urgente,
solicitar los estados contables en el marco de la aplicación de la Ley
mencionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario