Hoy la diputada Beatriz Kreitman, de CC ARI, en la 27° Sesión de la Legislatura de la Provincia de Neuquén, se refirió a la licitación para la adquisición de videocámaras que sería ubicadas en distintos puntos de la provincia.
Y recordó que el 12 de marzo de 2013
presentó un pedido de informes al Ministro de Seguridad, Gabriel Gastaminza, para
obtener información sobre el resultado de una licitación pública nacional, de
la que nunca obtuvo respuesta. Sí respondió a otro pedido de informe en el que
se requirió saber sobre cómo iban a funcionar las cámaras y la utilización de la información que se
adquiriera con ellas, reconoció.
Pero señaló que "esa licitación tuvo
una definición complicada, porque fue elegida una empresa subsidiaria de
Telefónica de Argentina, llamada Telefónica Ingeniería en Seguridad, que no
ofreció la mejor oferta económica y que, encima de eso, su propuesta fue
rechazada por no haber presentado toda la documentación".
Además mencionó que "en aquellos
días, un diario de Buenos Aires se interesó por este caso, y publicó que esta
selección de dicha empresa fue forzada, y que ante las autoridades neuquina
medió un pedido muy especial del ministro de Planificación Nacional, señor De
Vido".
Finalmente el gobierno neuquino decidió
adjudicar la licitación a esa empresa, por un monto de 22.404.129,13 pesos.
"A poco más de un año, de aquellos
controvertidos trámites, el ministro de Seguridad ha anunciado que se ha
rescindido el contrato con Telefónica y que en adelante será una empresa del
Estado neuquina, la que se encargará de continuar con la instalación y
operación del sistema de videocámaras", dijo Kreitman. Y destacó que
"el ministro explicó que la adjudicataria acumuló una serie de
incumplimientos, lo que los llevó a promover la rescisión del contrato, pero
aclarando que solamente se pagaron “6 o 7 millones de pesos”.
En estos días a través de los medios
"nos enteramos de que hay una empresa y que es mixta pero con mayoría
estatal que se va a hacer cargo aparentemente de estas cámaras de seguridad, a
través de Neutics".
Por lo que la legisladora cuestionó que
"estamos hablando de millones de pesos que en realidad se gastan cuando esta
provincia tenía una empresa. Y si hoy ésta sirve, ¿por qué no sirvió antes de
llamar a licitación?".
Y dijo que "tenemos historia en la
provincia de mal manejo y de intenciones de dar seguridad a la población que
nos pone en una situación de mayor inseguridad. Cámaras que no funcionan,
contratos con elevadísimos montos y un funcionario planteando que no le
importan la cantidad de millones y mientras tanto tenemos problemas en salud,
en educación...".
Por todo ello destacó que "finalmente
el tiempo nos termina dando la razón" y recalcó que "hay que ser muy
serios en el manejo de los dineros públicos. Creo que esta provincia tiene un
serio problema de gestión porque estas cuestiones no pueden estar pasando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario