miércoles, 11 de septiembre de 2013

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE CUERPOS POLICIALES Y FUERZAS DE SEGURIDAD EN MANIFESTACIONES PÚBLICAS




En una nueva sesión de la Cámara de Diputados de la Legislatura de la Provincia de Neuquén tomó estado parlamentario  y remitido a la Comisión G, el proyecto de declaración presentado por Beatriz Kreitman, diputada de CCARI, que solicita declarar de interés legislativo los “Criterios Mínimos sobre la Actuación de los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas”, contenidos en la resolución 210/2011 del Ministerio de Seguridad de la Nación. La que prevé un protocolo de actuación aplicable a las fuerzas de seguridad que significa un claro avance en el respeto de los Derechos Humanos de las personas que ejercen la libertad de expresión y el derecho a peticionar ante las autoridades mediante actos de movilización pública.
En sus fundamentos la diputada recordó que "si bien la resolución mencionada cuenta ya con dos años de existencia, la provincia de Neuquén es una de las pocas jurisdicciones que no se ha adherido a la misma. Las falta de adhesión, grave de por sí, se acentúa dados los gravísimos hechos de represión en contextos de movilizaciones públicas que han tenido lugar en nuestra jurisdicción".
Y señaló que "la construcción de una política de seguridad ciudadana debe incorporar los estándares de derechos humanos como guía y a la vez como límite infranqueable para las intervenciones del Estado, encontrándose dichos estándares constituidos por el marco jurídico emanado de los instrumentos que conforman el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como por los pronunciamientos y la jurisprudencia de los organismos de contralor que integran los diferentes sistemas de protección".
En el proyecto se recomienda además que "el Poder Ejecutivo adhiera a tales criterios, como la implementación de un protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad que recepte los extremos contenidos en los mismos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario