lunes, 30 de septiembre de 2013

DISERTACIÓN EN EL 3° CONGRESO RIOPLATENSE DE ESTUDIANTES DE DERECHO





La diputada Beatriz Kreitman, de Coalición Cívica ARI, fue invitada como disertante al 3° Congreso Rioplatense de Estudiantes de Derecho, que se realizó en La Plata, el pasado viernes 27 de septiembre.

Su exposición fue sobre Fractura Hidráulica, Chevrón y Vaca Muerta, oportunidad que le permitió explicar la posición del bloque de CCARI sobre esta técnica de extracción como del acuerdo firmado para la explotación de la zona. Además de las acciones realizadas como el amparo interpuesto junto a otros diputados para conocer todas las cláusulas del convenio.

Estudiantes tanto de Argentina como de Uruguay, y de distintas carreras, participaron en el debate mostrando mucho interés por el tema como por el cuidado del ambiente, de los recursos naturales, la contaminación y las consecuencias de esta explotación.

La diputada destacó que "fue muy importante encontrarme con tantos jóvenes interesados en la problemática". Y agradeció "al Centro de Estudiantes que organizó este encuentro y nos dio la posibilidad de relatar nuestra visión de la entrega de nuestros recursos".

Al finalizar la exposición,  varios jóvenes se acercaron para continuar consultándole sobre lo desarrollado, además de proponerle realizar charlas y encuentros similares en la Universidad de Buenos Aires y Tandil.
 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

PEDIDO DE INFORME SOBRE EL COMPLEJO CENTRO ADMINISTRATIVO MINISTERIAL

Hoy, en la Sesión Ordinaria número 20 de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, tomo estado parlamentario el Proyecto de Resolución impulsado por la diputada Beatriz Kreitman, de Coalición Cívica ARI, en el que se requiere solicitar al Ministerio de Economía y Obras Pú

blicas de la provincia información del complejo Centro Administrativo Ministerial (CAM).
EL objetivo es conocer sobre: En cuál de las dos etapas de obra del complejo del Centro Administrativo Ministerial fueron contempladas las obras de drenaje; quién realizó los estudios de posibles escorrentías de aguas subterráneas presentes y/o a futuro; que procedencia y volumen de aguas se tuvo en cuenta para las obras de drenaje contempladas en el proyecto en la primera y segunda etapa. También saber quien realizó el cálculo y dimensionamiento de las obras de drenaje en ambas etapas y cuáles fueron las hipótesis, conclusiones y recomendaciones del mismo. Solicitándose además se precise la responsabilidad que actualmente tienen las empresas NLS SA – SERVIPET SA UTE y la empresa TAPPATTA SA – CODAM SRL – ENSA UTE sobre el deterioro que las aguas subterráneas y superficiales puedan producir sobre las construcciones e infraestructura.
A su vez, la legisladora planeta en el proyecto la necesidad de solicitar al responsable de la Unidad de Mantenimiento y Control del Centro Administrativo Ministerial Sr. Sergio Gaitán información sobre el alquiler del estacionamiento del CAM a los Cines Village Neuquén.
Dicho proyecto fue derivado a la Comisión B para su tratamiento.


HOMENAJE A LA EX LEGISLADORA PROVINCIAL ALICIA GUILLONE


La diputada Beatriz Kreitman, de Coalición Cívica ARI, realizó hoy en la Sesión Ordinaria número 20 de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, un homenaje a la ex legisladora provincial Alicia Guillone, quien falleciera el pasado 14 de septiembre.
Kreitman rescató “su entrega y reconocimiento al personal de esta Legislatura”, destacando que “en todo momento hablaba de lo contenida que se había sentido en sus dos gestiones, una interrumpida por su renuncia”. Y recordó que “ella ocupó diversos cargos, era médica y el primer cargo en el Hospital Castro Rendón tuvo que ver con ser Jefa del Servicio de Salud Mental, además trabajó muchísimo en tema de adicción”.
También remarcó la diputada que “fue una defensora de las políticas públicas de la niñez, de la mujer, de las cuestiones ambientales” y señaló su generosidad  al ayudar a otros para llevar adelante alguna política especial.
Destacando “como muy significativo, su trabajo en la defensa de la Niñez y su trabajo en la Ley 2302”, y leyó parte del discurso pronunciado por Guillone, al momento de tratarse esta ley que se aprobara el 7 de diciembre de1999.
Donde expresó que “La ley interna de un ser humano está cuando es niño, en tener una familia constituida, con las necesidades básicas y el amor que se necesita; una comunidad que lo sostenga, una escuela donde juegue con otros chicos y aprenda; esas cosas tan elementales que todos los días decimos que es la gama de lo que hay que desafiar y defender entre sociedad civil y Estado, pero que se haga, porque realmente constituidos los niños como seres humanos, si no tienen el modelo cultural, familiar y comunitario, en el modelo del pueblo al que pertenecen esa ley interna, a veces no alcanzan las leyes que los hombres hacemos por mandato de nuestros pueblos”.
A su turno, otros diputados se sumaron al homenaje realizado a la ex legisladora, señalando su participación en distintas hechos que conforman la historia de la política neuquina como su importante desempeño en el sistema de salud pública provincial.



DECLARACIÓN POR DOBLAJE


La diputada Beatriz Kreitman, de Coalición Cívica ARI, presentó un proyecto de declaración para que la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (AFSCA) resguarde el derecho de las personas sordas estableciendo la obligatoriedad de continuar subtitulado con leyendas sobreimpresas claramente legibles; al dar  cumplimiento de la Ley Nacional  N° 23.316, artículo 1° que establece: El doblaje para la televisación de películas y/o tapes de corto o largometraje, la presentación fraccionada de ellas con fines de propaganda, la publicidad, la prensa y las denominadas "series" que sean puestas en pantalla por dicho medio y en los porcentajes que fija esta ley, deberá ser realizado en idioma castellano neutro, según su uso corriente en nuestro país, pero comprensible para todo el público de la América hispano hablante.


martes, 24 de septiembre de 2013

PROYECTO PARA REGULAR LA PUBLICIDAD OFICIAL


Beatriz Kreitman, diputada de CCARI, presento un proyecto de ley para regular la producción, el contenido, el gasto, la contratación y la distribución de la Publicidad Oficial de toda la administración pública de la Provincia de Neuquén, así como establecer mecanismos de control con el fin de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a tales fines.

En el proyecto se plantea además la ejecución de un Plan Anual de Publicidad Oficial, donde los poderes Ejecutivo y Legislativo deben enviar a la legislatura en forma anual, un plan estratégico de comunicación para el ejercicio presupuestario entrante, en cual debe detallarse: objetivos de las principales campañas, costos estimativos de esas principales campañas y unidad ejecutora solicitante de la campaña.

Además se establece que el poder Ejecutivo y Legislativo, presenten ante la Legislatura, antes del 30 de junio de cada año, un Informe Anual de Ejecución que detalle la gestión en materia de comunicación referido al período próximo pasado.

Kreitman resaltó, en este proyecto de ley, que se contemple la ejecución de un Registro de Medios de Comunicación y un Registro de Agencias de Publicidad, que deseen recibir pauta oficial o proveer servicios de diseño y producción de la publicidad oficial, respectivamente.

Y la contratación y el procedimiento de convocatoria para la contratación de publicidad oficial se rija por la Ley de Administración Financiera y Control  de la Provincia de Neuquén.
 
También se establece que el Gobierno y las restantes dependencias y organismos de la administración pública de la Provincia publiquen en sus respectivos sitios web el Plan Anual de Publicidad, el Informe Anual de Ejecución y los registros de Medios de Comunicación y de Agencias de Publicidad.

 

 

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE CUERPOS POLICIALES Y FUERZAS DE SEGURIDAD EN MANIFESTACIONES PÚBLICAS




En una nueva sesión de la Cámara de Diputados de la Legislatura de la Provincia de Neuquén tomó estado parlamentario  y remitido a la Comisión G, el proyecto de declaración presentado por Beatriz Kreitman, diputada de CCARI, que solicita declarar de interés legislativo los “Criterios Mínimos sobre la Actuación de los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas”, contenidos en la resolución 210/2011 del Ministerio de Seguridad de la Nación. La que prevé un protocolo de actuación aplicable a las fuerzas de seguridad que significa un claro avance en el respeto de los Derechos Humanos de las personas que ejercen la libertad de expresión y el derecho a peticionar ante las autoridades mediante actos de movilización pública.
En sus fundamentos la diputada recordó que "si bien la resolución mencionada cuenta ya con dos años de existencia, la provincia de Neuquén es una de las pocas jurisdicciones que no se ha adherido a la misma. Las falta de adhesión, grave de por sí, se acentúa dados los gravísimos hechos de represión en contextos de movilizaciones públicas que han tenido lugar en nuestra jurisdicción".
Y señaló que "la construcción de una política de seguridad ciudadana debe incorporar los estándares de derechos humanos como guía y a la vez como límite infranqueable para las intervenciones del Estado, encontrándose dichos estándares constituidos por el marco jurídico emanado de los instrumentos que conforman el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como por los pronunciamientos y la jurisprudencia de los organismos de contralor que integran los diferentes sistemas de protección".
En el proyecto se recomienda además que "el Poder Ejecutivo adhiera a tales criterios, como la implementación de un protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad que recepte los extremos contenidos en los mismos".


jueves, 5 de septiembre de 2013

DENUNCIA POR INOBSERVANCIA DEL REGLAMENTO INTERNO


Ante el grave antecedente al modificarse el horario de la sesión legislativa, del pasado 28 de agosto, sin convocar a los diputados previamente a Labor Parlamentaria, Beatriz Kreitman, diputada de CCARI, realizó hoy una denuncia por inobservancia del reglamento Interno, dirigida a la Lic. Ana Peche, Presidente de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén. Solicitando se resuelva la misma, de acuerdo a los términos del Articulo 226 de dicho reglamento.
En su denuncia Kretiman explicó que en base a la versión taquigráfica correspondiente al miércoles 28 de agosto de 2013, se ha violado la normativa establecida para convocatoria a sesiones especiales. "En efecto del punto 12 de la mencionada versión surge la existencia de un pedido realizado por el diputado Russo dirigido a obtener el adelanto de la sesión programada para el día 26 de Septiembre del corriente año a las 15:00 hrs resuelto en Labor Parlamentaria el día 24 de Agosto a las 13:00 hrs.; autorizándose  la  misma a partir de las 00:00 hs. del día 29 de agosto de 2013". Moción que fue puesta a consideración y aprobada por los diputados presentes.
Pero esta acción "constituye una flagrante violación a lo expresado en el Reglamento interno respecto de la forma de convocatoria de las sesiones ordinarias, que de acuerdo con lo normado por el Art. 13, deben ser fijadas en las sesiones preparatorias del mes de febrero de cada año", explicó.
Por lo que "no existe ninguna posibilidad reglamentaria de alterar el cronograma de sesiones dispuesto en las sesiones preparatorias y, en el caso de que se realice una modificación, la misma debe ser notificada con antelación suficiente a TODOS los Diputados", destacó la legisladora.
Y remarcó que "la inobservancia denunciada subsiste aún en el supuesto de que se entienda que el trámite solicitado por Russo y aprobado por los diputados presentes fue el previsto para sesiones  especiales", ya que este tipo de sesiones debe ser notificada a TODOS los diputados con un intervalo no menor  24 horas.
Además ninguno de los diputados presentes hizo "ningún tipo de referencia a la convocatoria de una sesión especial, sino simplemente -y como surge de la versión taquigráfica- del adelantamiento de una sesión ya programada".
Con esta situación detallada, la Diputada señaló que resulta evidente que "se han transgredido las disposiciones reglamentarias y se ha autorizado el tratamiento en particular de dos proyectos en contravención al cronograma y a las formas de convocatoria establecidas en el Reglamento aprobado por Resolución Nº 715/2007".
Resaltando así que dicha "trasgresión resulta de suma gravedad puesto que su acaecimiento obstó a la posibilidad de que los diputados ausentes participaran de la sesión irregularmente modificada".
De esta manera Kreitman solicitó se resuelva la situación de acuerdo a lo establecido en el propio reglamento interno en su Artículo 226 y se disponga la imposición de las sanciones correspondientes.



Reglamento interno de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén: http://www.legislaturaneuquen.gov.ar/archivos/RESOL715.pdf