Hoy la Comisión J de Energía y Comunicaciones aprobó por unanimidad el proyecto
de ley que establece la sustitución de artefactos de iluminación pública
tradicional -por los que utilicen tecnología LED o similares, que fuera
presentado por Beatriz Kreitman, diputada de CC ARI.
Quien destacó la
importancia de avanzar en la eficiencia energética y comenzar a visualizar los
costos mayores como inversión para las futuras generaciones, en especial dando
el ejemplo en el sector público y por la mayor duración y menor consumo
eléctrico de estos insumos.
Esta
ley está destinada a las dependencias del Gobierno provincial, iluminación del
espacio público, semaforización, construcciones proyectadas por el Gobierno
provincial, compras y contrataciones públicas y
grandes consumidores como industrias, empresas y centros comerciales.
Y
establece que cada edificio alcanzado por la misma contará con un sistema de
monitoreo del consumo de energía general, y la repartición pública
correspondiente deberá designar un administrador energético. Quien deberá
registrar mensualmente los consumos de energía de la dependencia, y se
encargará del seguimiento y ejecución de las medidas de ahorro y eficiencia
energética en el edificio.
También prevé capacitación para
los empleados de cada dependencia estatal a fin de formar en buenas
prácticas y nuevas técnicas y procesos de trabajo para el ahorro y uso
eficiente de la energía.
La
legisladora reconoció que "si bien el costo de la tecnología propuesta es
mayor que la tradicional; la diferencia se compensa y recupera rápidamente con
los beneficios que genera. Además, es una forma concreta donde se utilizaría
eficientemente los recursos genuinos del sector eléctrico, en el mejoramiento
de la calidad de vida de las personas, principal objetivo del Estado".
Kreitman
señaló que "la implementación de esta ley convertirá a Neuquén en una
provincia mejor iluminada, más sustentable y a la vez en pionera de la
iluminación eficiente en América Latina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario