Beatriz Kreitman, diputada Coalición Cívica ARI, presentó un proyecto de ley para adherir a la Ley Nacional Nº 26.862, considerándose como autoridad de aplicación de la misma, el Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén; quien además deberá proveer anualmente la correspondiente asignación presupuestaria. El mismo contó con la adhesión de los diputados Manuel Fuertes, Raúl Doubrousin, Alejandro Vidal y Raúl Godoy.
En sus fundamentos la diputada Kreitman destacó que “desde el año 2008 se han presentado valiosas iniciativas plasmadas en Proyectos de Ley en los cuales destacan que la Salud Reproductiva es un derecho, reconociendo a la Infertilidad Humana como una enfermedad, de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la Organización Mundial de la Salud. Estas iniciativas, hoy se ven respaldadas por la Ley Nacional N° 26.682/13 y su Decreto N° 356/13 que en su Artículo 1° expresa: “La presente ley es de orden público y tiene por objeto regular la utilización y el acceso de las personas a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida”.
Además la legisladora señaló la tarea que, a partir del año 2008, vienen desarrollando en Neuquén parejas con diagnóstico de infertilidad que crearon la Asociación Civil “Súmate a Dar Vida Neuquén” y continúan organizados “solicitando la adhesión provincial a la Ley Nacional, pidiendo la cobertura de los tratamientos médicos indicados como de baja, mediana y alta complejidad por parte del Instituto de Seguridad Social de la Provincia y del Sistema Público de Salud, tal cual establece la legislación nacional y la incorporación de los mismos en el Plan Médico Oligatorio”.
Por lo que consideró relevante mencionar “que el sistema de salud público de la Provincia de Neuquén y el Instituto de Seguridad Social, no pueden brindar menor prestación que el Plan Médico Obligatorio”.
También recordó que existen en la Legislatura de Neuquén los proyectos de Ley Nº 6105/08, 7181/11, 7180/11 y 8225/13, que abordan la misma problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario