lunes, 28 de octubre de 2013

PROYECTO PARA ADHERIR A LA LEY NACIONAL DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA


Beatriz Kreitman, diputada Coalición Cívica ARI, presentó un proyecto de ley para adherir a la Ley Nacional Nº 26.862, considerándose como autoridad de aplicación de la misma, el Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén; quien además deberá proveer anualmente la correspondiente asignación presupuestaria. El mismo contó con la adhesión de los diputados Manuel Fuertes, Raúl Doubrousin, Alejandro Vidal y Raúl Godoy.

En sus fundamentos la diputada Kreitman destacó que “desde el año 2008 se han presentado valiosas iniciativas plasmadas en Proyectos de Ley en los cuales destacan que la Salud Reproductiva es un derecho,  reconociendo a la Infertilidad Humana como una enfermedad, de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la Organización Mundial de la Salud. Estas iniciativas, hoy se ven respaldadas por la Ley Nacional N° 26.682/13 y su Decreto N° 356/13 que en su   Artículo 1° expresa: “La presente ley es de orden público y tiene por objeto regular la utilización y el acceso de las personas a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida”.

Además la legisladora señaló la tarea que, a partir del año 2008, vienen desarrollando en Neuquén parejas con diagnóstico de infertilidad que crearon la Asociación Civil “Súmate a Dar Vida Neuquén” y continúan organizados “solicitando la adhesión  provincial a la Ley Nacional,  pidiendo la cobertura de los tratamientos médicos indicados como de baja, mediana y alta complejidad  por parte del Instituto de Seguridad Social de la Provincia y del Sistema Público de Salud, tal cual establece la legislación nacional y la incorporación de los mismos en el Plan Médico Oligatorio”. 

Por lo que consideró relevante mencionar “que el sistema de salud público de la Provincia de Neuquén y el Instituto de Seguridad Social, no pueden brindar menor prestación que el Plan Médico Obligatorio”. 

También recordó que existen en la Legislatura de Neuquén los proyectos  de Ley  Nº 6105/08, 7181/11, 7180/11 y 8225/13, que abordan la misma problemática.


viernes, 25 de octubre de 2013

KREITMAN DISERTÓ EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TANDIL

El pasado martes 22 de octubre, la Diputada Beatriz Kreitman participó como disertante en Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Tandil, donde expuso sobre hidrofractura, el acuerdo Chevron-YPF-Estado de Neuquén y la formación geológica Vaca Muerta. Dicha actividad fue organizada por estudiantes de Franja Morada.

Pese a los cambios a último minuto del lugar de encuentro, la actividad tuvo una importante participación de estudiantes y docentes de distintas carreras.

La diputada destacó la atención puesta por los oyentes y el interés en participar con preguntas precisas al momento del debate y las consultas.


Agradecida por este espacio, Kreitman señalo además que participar en estas acciones permite el intercambio de ideas y posturas en relación al cuidado de los recursos naturales y el ambiente en nuestro país.


Remarcando también la preocupación que existe a partir de que la petrolera estatal anunciara que comenzará con la exploración en la Cuenca de Claromecó. De esta manera, la fractura hidráulica podría implementarse en los municipios de Laprida, San Cayetano, General La Madrid, Tres Arroyos, Tornquist, Coronel Suarez, Saavedra, Coronel Pringles, Monte Hermoso, Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Benito Juárez, Tandil, Bahía Blanca, Coronel Rosales, y todo el sistema orográfico de Ventana.

viernes, 18 de octubre de 2013

SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CONFORME A SU IDENTIDAD DE GÉNERO AUTOPERCIBIDA.


Beatriz Kreitrman, diputada de Coalición Cívica ARI, requirió al Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén que informe detalladamente sobre las Políticas Públicas orientadas a garantizar la atención integral de la salud de las personas, conforme a su identidad de género autopercibida.
Mediante este proyecto de resolución, la legisladora solicitó que se detalle particularmente si se ha implementado  dentro del Sistema Público de Salud  un servicio especializado para la atención de las personas de identidad de género autopercibida (LGBTI) a fin de garantizar el goce integral de la salud y la implementación de políticas específicas a través de equipos especializados, con estrategias inclusivas que constituyan la atención de la población de la diversidad sexual.
Además Kreitman pidió saber de manera pormenorizada qué servicios en la actualidad están dirigidos a este colectivo social. Para determinar:
a) ubicación de los centros de atención y  horarios de funcionamiento. Características de los mismos, cantidad de pacientes atendidos.
b) Tipo de  prestación y cobertura detallando: atención por demanda espontánea, atención clínica y ginecológica, tratamiento de hormonización, infectología, enfermería, atención psicológica, atención del servicio social, diagnóstico y tratamiento de VIH e ITS, consejería pre y pos test de VIH-SIDA y derivación directa a los servicios del Hospital que brinden el tratamiento o intervención , en caso de ser requeridas.

c) Y referencias sobre si se han realizado capacitaciones específicas a los trabajadores de salud  con perspectiva de género, a fin de garantizar el trato igualitario y la no discriminación o estigmatización y si existen protocolos de atención que garanticen el derecho de gozar de los avances del conocimiento científico.

martes, 8 de octubre de 2013

POR LA LIBERACION DE LOS AMBIENTALISTAS ARGENTINOS

Beatriz Kreitman, Diputada de Coalición Cívica ARI, manifestó a través de un proyecto de declaración su más enérgico repudio a la captura en aguas internacionales del buque “Arctic Sunrise”, perteneciente a Greempeace, por  parte  de las fuerzas de seguridad  de la Federación Rusa.
Y solicitó  a la Cancillería Argentina que realice todas las acciones pertinentes a efectos de lograr la inmediata liberación de los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez y de la totalidad de los/las tripulantes de la nave.