martes, 30 de julio de 2013

QUE PEREYRA INFORME SOBRE DERRAMES

A partir de la declaraciones públicas realizadas por Guillermo Pereyra, Secretario General del Sindicatos de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, a un medio local; la Diputada Beatriz Kreitman, presentó un pedido de informe para que amplíe y explique lo dicho en relación a los derrames de petróleo.

A partir del fallecimiento de un trabajador petrolero, Pereyra anunció que pedirán "la intervención inmediata del ministerio de Trabajo de la Nación ante la inactividad e inacción que hay en la provincia, en materia de seguridad y medioambiente. Podemos demostrar los derrames diarios que hay que van a parar a los ríos, podemos mostrar la falta de mantenimiento de las instalaciones, los caminos, podemos demostrar todo".
Por lo cual, para recabar mayor precisión a los efectos de activar controles, determinar pasivos y mecanismos de remediación, la Diputada Kreitman solicitó información sobre:
- Cantidad de derrames producidos y documentados, como asimismo los mecanismos de control utilizados para la remediación y la determinación del pasivo ambiental que los mismos generaron.
- Condiciones de mantenimiento de las instalaciones y problemas ambientales que los mismos puedan generar.
-Si la apertura de trazas para servir locaciones petroleras ha producido desertificación y en su caso si existen parámetros documentados para medir el impacto.
-Asimismo adjunte la documentación probatoria que tenga en su poder y que se encuentre relacionada con la contaminación ambiental producto de la actividad hidrocarburífera.


miércoles, 17 de julio de 2013

EXPRESIONES PREVIAS A LA FIRMA DEL ACUERDO CON CHEVRON

Mientras hoy, 17 de julio, se expresa la preocupación por lo que ya firmó el Gobierno Nacional con Chevron, la diputada Beatriz Kreitman viene manifestando su posición en relación con la firma de un contrato cerrado. Ejemplo de ello es lo que expresó en la última sesión de la Legislatura de la Provincia de Neuquén, el pasado 4 de julio.Invitamos a ver este video:

jueves, 11 de julio de 2013

“ELEGI CORAJE Y TRANSPARENCIA”



Los precandidatos a Senadores Beatriz Kreitman, Edgardo Kristensen y Diputados Nacionales, Ricardo Villar y Linda Yagüe,  de la Lista 503 B, iniciaran su campaña por el sur de la provincia. Recorrerán a partir de mañana viernes 12 de julio, las localidades de San Martín de los Andes, Junín y Villa La Angostura.

Al iniciar el periodo oficial de campaña proselitista de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los candidatos de la lista 503 B “VOTA CORAJE Y TRANSPARENCIA”, declaran:

1)      su voluntad de hacer una campaña de propuestas. Nada de lo que nosotros podamos criticar, respecto del estado del país y de sus gobernantes, es desconocido por los ciudadanos. Creemos que debemos hacer aportes para solucionar los serios problemas existentes. Quienes hacen campaña descalificando y tratando de eliminar al adversario, carecen de principios democráticos.
2)      Ratificar la posición de siempre: las constituciones Nacional y Provincial, NO SE TOCAN, si se busca solamente modificar las cláusulas que limitan reelecciones de presidentes y gobernadores.
3)      Fortalecen su convicción y esfuerzos para terminar con la impunidad de los gobernantes corruptos. La CORRUPCIÓN ES UNO DE LOS PRINCIPALES MALES DEL PAIS, DEGRADA LA CALIDAD DE LOS PUEBLOS Y PERMITE LA VIGENCIA DE REGIMENES AUTORITARIOS Y DEMAGOGOS.
4)      NO ROBAR, NO MENTIR Y NO USAR A LOS POBRES, SERA UNA BANDERA Y UN COMPROMISO DE HONOR.
5)      Hacer todos los esfuerzos necesarios para terminar con los procesos de confrontación permanente, entre instituciones y sectores sociales. Un gobierno democrático y republicano, debe basarse en la búsqueda de consensos y propuestas concertadas. El actual gobierno ha demostrado estar muy lejos de serlo.
6)      Manifestamos nuestra preocupación por la virulencia con que se está desarrollando la confrontación interna en el MPN. Tanta confrontación sin límites, conlleva peligros para la sana convivencia entre los neuquinos en general. Pero a la vez, pone de manifiesto que no está en juego un proyecto político e ideológico. Nos parece que los sectores en pugna,  juegan a todo o nada su pretendida participación como socios de las grandes empresas, en el negocio petrolero, para lo cual necesitan, si o si, respaldo político e institucional.
7)      Advertimos, con toda responsabilidad, sobre la fuerte injerencia de los grupos petroleros en las elecciones de autoridades provinciales y nacionales. El condicionamiento del poder político, nacional y/o provincial, es clave para desarrollar las explotaciones con reglas propias y caminos allanados. Los neuquinos tenemos que empezar a definir si queremos gobernantes de las petroleras o que respondan a los intereses de las generaciones presentes y futuras. 



Beatriz Kreitman - Edgardo Kristensen
Ricardo Villar - Linda Yagüe
Precandidatos a Senadores
Precandidatos a Diputados Nacionales

lunes, 8 de julio de 2013

GRAVE DENUNCIA POR DOCUMENTOS DE IDENTIDAD MELLIZOS


Hoy Beatriz Kreitman, Diputada provincial y Ricardo Villar, presidente de la Junta Provincial de CC ARI, dieron a conocer junto a Elena Lapuente, la denuncia presentada, el pasado 5 de julio, al Juzgado Federal con Competencia Electoral y a la Junta Electoral Provincial, sobre graves irregularidades constatadas que afecta a numerosos afiliados de este partido político.
Kreitman explicó que la denuncia "consiste en la existencia de números de documento de identidad dobles en cabeza de afiliados de nuestro partido". Por eso "estamos solicitando a la Justicia que investigue esta situación que es irregular y muy grave", porque se ha constatado la existencia de personas de distintas provincias y distinto sexo que tienen el mismo número de documento nacional de identidad.
Elena Lapuente fue la impulsora de este investigación sobre los padrones de CC ARI de Neuquén y su trabajo minucioso permitió verificar hasta un 10% de afiliados con DNI duplicados.
Situación que se corroboró a través de la introducción de los números de documento de los afiliados en la base de datos informática de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la cual arrojó los datos correspondientes a la existencia de dos personas ostentando idéntico número de DNI. Posteriormente, se corroboró esos datos y se verificaron en los padrones electorales oficiales la efectiva presencia de estas mismas personas, con idénticos números de DNI, dentro de los padrones como electores habilitados.
Por ello Kreitman dijo que esta situación "tiene una trascendencia para todo el país, no solo para Neuquén".
A lo que Villar remarcó que "estamos ante una maniobra que en primera instancia podría ser electoral", recordando que la Diputada Elisa Carrió denuncio una maniobra de este tipo y hasta se la descalificó diciendo que tenía problemas mentales, "pero con el tiempo se ve que tenía razón". Pero también señaló "puede haber un fraude de tipo económico por que hay gente que puede sacar subsidios y préstamos, entre otros beneficios al haber doble documentación".

Y reflexionó que si el padrón está sucio, con todos los avances tecnológicos que hay, es porque alguien quiere que lo esté.

sábado, 6 de julio de 2013

PRIMER ANÁLISIS DEL RESULTADO ELECTORAL EN NEUQUEN


Conocido el resultado del escrutinio definitivo de las elecciones municipales del pasado domingo, es imprescindible realizar una lectura del pronunciamiento de los vecinos de la ciudad.

Será una obligación ineludible analizar las causas de estos resultados, con seriedad y amplitud de criterios, sin descargar en otros responsabilidades propias, porque eso abriría las puertas para otros resultados desfavorables. Este análisis debe abarcar tanto la gestión municipal, como el desenvolvimiento de cada estructura partidaria y la estrategia desarrollada en la campaña.

Hay que tomar en cuenta la recuperación que tuvo el MPN, respecto de las últimas elecciones municipales. Ha sido una demostración más de que se trata de una fuerza poderosa, sobre todo cuando enfrenta elecciones municipales aisladas, en donde tiene posibilidades de concentrar toda su fortaleza. Se trata de uno de los puntos claves a tener en cuenta en futuros compromisos electorales.

No constituye un detalle menor la cantidad de votos obtenido por Libres del Sur de Mercedes Lamarca y Sebastián Gamarra y el frente de Izquierda de Manuel Sánchez, que señalan la vigencia y crecimiento de un electorado, seguramente joven, que busca variantes a las ofertas tradicionales, para volcar sus voluntades. Se trata de un proceso muy interesante que avanza hacia la pluralidad que neutraliza las intenciones hegemónicas siempre latentes. Otro punto a analizar en profundidad.

Justamente, uno de los mensajes centrales del electorado fue la de repartir las preferencias que permiten un futuro Concejo Deliberante sin mayorías dominantes, en donde hará falta mucho diálogo y voluntad de consensos que permitan la aprobación de normas a favor del bien común.

La CC-ARI logró uno de sus objetivos: incorporar a Karina Montesinos como nueva Concejal. Pero no estamos conformes con el caudal electoral que logramos, aunque debemos dejar en claro que no nos favoreció el tipo de campaña realizada, en donde nuestra sigla quedó diluida, sin identidad, en la publicidad realizada por quienes la condujeron. Por escasez de recursos, no pudimos contratar NI UN SEGUNDO DE PUBLICIDAD EN RADIO Y TV, aunque fuera para decir que nuestra lista era la Número 47, y que Karina Montesinos era nuestra candidata.

Tenemos la obligación de aprender de los errores.
Respecto del futuro inmediato, ratificamos lo que decimos siempre: Para nosotros los compromisos son un juramento; pero también dejamos en claro que los compromisos para tener continuidad, deben nutrirse cotidianamente del absoluto respeto entre las partes. Cuando alguna de ellas defecciona el acuerdo se cae y  si acepta la nueva situación, la parte afectada pierde categoría o graduación.  No será nuestro caso.


Ricardo Villar, presidente Junta Provincial.
Edgardo Kristensen, presidente Congreso Provincial.
Beatriz Kreitman, Diputada provincial.
Juan José Dutto y Anai Guillem, Concejales ciudad de Neuquén.  


SOLIDARIDAD CON EVO MORALES Y EL PUEBLO BOLIVIANO


En la sesión del 3 de junio pasado, de la Honorable Legislatura de Neuquén, fue aprobado por unanimidad el proyecto de declaración presentado por la diputada por CC ARI, Beatriz Kreitman, acompañado con las firmas de los diputados: Raúl Godoy, Raúl Dobrusin, Eduardo Benítez, Alejandro Vidal, Rodolfo Canini; que manifestaba su repudio ante la maniobra del que fuera víctima el presidente de la república de Bolivia, Evo Morales, cuyo avión fue desviado de su ruta descendido en un aeropuerto de Austria durante 14 horas. Esto por sospechar que entre los pasajeros estaba el ex agente de  la CIA Edward Snowden, buscado por haber revelado secretos de Estado de los EE.UU y para evitar que lo siga haciendo.

Por ello la legisladora solicitó que "en forma inmediata se expidan los organismos supranacionales cuya misión central es coordinar las relaciones entre los países miembros en base al respeto por sus autonomías y las decisiones de sus pueblos".
Expresando además su "solidaridad con el gobierno y pueblo boliviano, cuya dignidad ha sido violada por estos hechos y en particular con la trabajadora comunidad boliviana radicada en nuestra zona".

Esta declaración se comunicará al Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno argentino y a la Embajada de Bolivia, con asiento en Buenos Aires.