A partir de la declaraciones públicas realizadas por Guillermo Pereyra,
Secretario General del Sindicatos de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río
Negro y La Pampa, a un medio local; la Diputada Beatriz Kreitman, presentó un
pedido de informe para que amplíe y explique lo dicho en relación a los
derrames de petróleo.
A partir del fallecimiento de un trabajador petrolero, Pereyra
anunció que pedirán "la
intervención inmediata del ministerio de Trabajo de la Nación ante la
inactividad e inacción que hay en la provincia, en materia de seguridad y
medioambiente. Podemos demostrar los derrames diarios que hay que van a parar a
los ríos, podemos mostrar la falta de mantenimiento de las instalaciones, los
caminos, podemos demostrar todo".
Por lo cual, para recabar mayor precisión a los efectos de
activar controles, determinar pasivos y mecanismos de remediación, la Diputada
Kreitman solicitó información sobre:
- Cantidad de derrames producidos
y documentados, como asimismo los mecanismos de control utilizados para la
remediación y la determinación del pasivo ambiental que los mismos generaron.
- Condiciones de mantenimiento de
las instalaciones y problemas ambientales que los mismos puedan generar.
-Si la apertura de trazas para
servir locaciones petroleras ha producido desertificación y en su caso si
existen parámetros documentados para medir el impacto.
-Asimismo adjunte la documentación
probatoria que tenga en su poder y que se encuentre relacionada con la
contaminación ambiental producto de la actividad hidrocarburífera.